Bankia ha presentado un
segundo informe en la Audiencia Nacional evidentemente contrario a los
presentados en su día por los peritos judiciales, y asegurando, como era de
esperar, que el folleto reflejaba una “imagen fiel” de la entidad.
Lo cierto es que no sorprenden
los argumentos marcados en este nuevo contrainforme, habida cuenta que ha sido
encargado por la propia entidad. Lo sorprendente sería que en el mismo se
reconociera lo que todos sospechamos, es decir, que esa imagen no era tan fiel
y tal real tanto en lo referente al contenido del folleto como a la salida a
bolsa en sí.
De hecho, como ya he comentado
en otras ocasiones, parece claro que estos informes se presentan un poco “a la
desesperada” con la clara intención de sembrar duda en los afectados y que siga
transcurriendo el tiempo, que peligrosamente se acerca ya al mes de mayo en el
que prescribe la posibilidad de solicitar responsabilidad por el contenido del
folleto.
Es más, esta estratagema es
ahora más que necesaria para la entidad, ya que desde la supresión de la Tasa
Judicial el número de demandas se ha incrementado en porcentajes altísimos.
Por otro lado el propio
perito, el Sr. Manso Oliver, parece querer trasladar la responsabilidad a los
organismos reguladores en relación a las cuentas anuales, alegando que ni el
Banco de España ni la Comisión Nacional del Mercado de Valores mostraron su opinión
al tratamiento contable otorgado por la entidad.
Apunta concretamente lo
siguiente:
“El Banco de España
tenía un grado de conocimiento más que significativo de la información financiera
del grupo, no oponiéndose a las distintas operaciones societarias llevadas a
cabo por el grupo ni al tratamiento contable otorgado por la entidad”.
Esta es una responsabilidad de
la que nadie duda, sobre todo teniendo en cuenta que ambos organismos
reguladores llevan años ausentándose de dicha función reguladora. No obstante,
esta circunstancia no debe desviar la atención del Juzgador. La responsabilidad
de estos organismos no exime la de la propia entidad.
Bankia debe asumir su
responsabilidad y los afectados no pueden esperar más. Se acerca el final del
plazo y, hoy por hoy, hay una salida en los Tribunales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.