Tal y como publicaban esta
mañana los principales diarios digitales de economía, tras una sesión que se
alargó, según parece, más de la cuenta, finalmente el FROB ha decidido limitar
a 780 millones de Euros la cantidad máxima que Bankia podrá destinar a hacer
frente a las consecuencias derivadas de las demandas relativas a los afectados
por la salida a bolsa de la propia entidad.
El FROB, efectivamente, acordó
esta cifra que, por otro lado, había sido calculada por los propios gestores de
BFA, y será el propio consejo de la matriz del grupo financiero el que decida cómo
se reparten el dispendio entre Bankia y BFA.
La verdad es que resulta
sorprendente que se hable de cifras tan desproporcionadas para hacer frente a
posibles consecuencias judiciales. Máxime porque todo parece indicar que desde
el grupo financiero, así como desde la cúpula del FROB, dan por hecho que la
inmensa mayoría de las miles de demandas que se están presentando contra Bankia
van a tener un resultado positivo para los afectados.
El FROB, en su nota, explica
además que BFA tiene patrimonio suficiente para hacer frente a esas posibles
demandas, por lo que la ayuda del estado no será necesaria. Desde luego es un
alivio… Sería ya lo que faltaba.
Pero, teniendo en cuenta unas
previsiones tan desalentadoras y que van a suponer tan brutal desembolso, es
bastante llamativo que no se proponga algún tipo de solución extrajudicial. El
desembolso a realizar se podría llegar a reducir entre un 10 y un 15-20 % como
mínimo, solamente teniendo en cuenta el ahorro por posibles condenas en costas.
Está claro que todo está
estudiado y que estas cifras no salen de la nada, pero la situación no hace
sino animar incluso a los afectados más indecisos a ampliar el número de
demandas a interponer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.