martes, 3 de noviembre de 2015

Bonos Convertibles del Banco Popular: una nueva crisis en el sector

Por desgracia, esta situación comienza a ser demasiado habitual: se avecina una nueva crisis derivada de un producto financiero complejo.
 
Una vez más, el abuso de confianza de una entidad bancaria para con sus clientes ha derivado en lo que puede ser una nueva crisis en el sector. En esta ocasión hablamos de los llamados “Bonos Convertibles” emitidos por Banco Popular.
 
Se trata de unos bonos subordinados que el próximo 25 de noviembre, llegado su vencimiento, deberán canjearse de forma obligatoria por acciones de la propia entidad a un precio de 17,69 euros, siendo su valor actual de 3,7 euros por acción. Esto supondrá unas pérdidas de casi un 80 % en la inversión de los más de 35.000 clientes que suscribieron este producto.

Estos Bonos Convertibles, como viene siendo habitual en productos similares, fueron ofrecidos por Banco Popular, en su mayor parte, a clientes de perfil minorista, sin saber éstos exactamente los riesgos que entrañaba la operación.

 Y es que este producto nace en el año 2009, con fecha inicial de vencimiento en 2013, pero en 2012 –previendo la entidad un serio peligro de pérdidas- se lanza una segunda emisión para renovar la primera, ampliando el vencimiento hasta el 25 de noviembre de 2015. He ahí lo llamativo, puesto que desde 2012, la entidad se ha visto inmersa en una ampliación de capital y una caída en el precio de las acciones que derivó en un “contrasplit”.

Llegada la fecha de vencimiento, los afectados por esta operación recibirán las acciones del Banco Popular con una pérdida tal que, si deciden esperar a la revalorización de las mismas, deberán tener en cuenta que las acciones tendrían que subir más de un 80 % para que pudieran recuperar las pérdidas, por lo que no se antoja como una solución.

A favor de los afectados, está el momento en que la entidad ofreció la renovación, es decir, 2012. A partir de ese momento, las acciones de Banco Popular iniciaron su descenso. Parece evidente que el banco podía, como mínimo, sospechar la situación que se avecinaba en el momento de ofrecer esa renovación anticipada, cuando el vencimiento se iba a producir en 2013.

Por otro lado, el perfil de gran parte de los afectados, como sucedía en otras crisis de otras entidades que hemos visto en los últimos años, vuelve a ser alejado del entendimiento completo de los riesgos de un producto de estas características.

Ante la negativa de la entidad de ofrecer ningún tipo de acuerdo grupal a los afectados, no queda otra opción que tratar de buscar soluciones individuales que, muy probablemente, derivarán una vez más en demandas individuales como las que ya se están interponiendo.

jueves, 29 de octubre de 2015

Cláusula Suelo: un pequeño repaso a la actualidad

Durante esta semana los medios de comunicación se han hecho eco de nuevas informaciones acerca de la famosa cláusula suelo que han llevado a los afectados a plantearse nuevas dudas.

Las mencionadas noticias tienen su base en un informe de la Comisión Europea, remitido al Tribunal de Justicia de la UE, y en el que se manifiesta lo siguiente:

            “(…) que dicha limitación tendría repercusión directa en el alcance y aplicación del Derecho de la Unión, la Comisión considera que no sería posible reconocer a los tribunales nacionales la posibilidad de limitar el alcance de la interpretación dada por el Tribunal de Justicia a una norma del Derecho de la Unión.”

jueves, 15 de octubre de 2015

Ortiz Legal Abogados patrocinará el I Open de Navidad Azofra, de Taekwondo

Hoy escribo este post orgulloso, con el fin de comunicar que el despacho que dirijo patrocinará la primera edición de este campeonato de Taekwondo, organizado por el Club TKD Azofra y que se celebrará el próximo día 19 de diciembre de 2015 en el Centro Deportivo Municipal Puente de Vallecas.

Ortiz Legal se une de esta forma a este fantástico proyecto del club dirigido por el Maestro Emilio Azofra Iglesias, en el que gran parte de los ingresos recaudados irán dirigidos a comedores infantiles.

Desde aquí felicitamos al club por la iniciativa y les agradecemos que nos hayan permitido formar parte de ella, deseándoles el máximo éxito en el desarrollo de la misma.
De la misma forma, os animo a que ese día podáis pasaros a disfrutar con el Taekwondo de los más pequeños y de los no tan pequeños, colaborando así con esta generosa causa.

martes, 13 de octubre de 2015

Sobre la excusabilidad del error

La semana pasada llegaba a nuestras oficinas una nueva Sentencia estimatoria en materia de acciones de Bankia. En esta ocasión, procedente del Juzgado de Primera Instancia número 6 de Mostoles (SJPI 6 de 29/09/15).
 
Este Juzgado es reconocido para bien, puesto que suele hacer de sus Sentencias auténticos tratados sobre la materia que versan, convirtiendo estas resoluciones en material de estudio y aprendizaje para el resto de profesionales.

jueves, 24 de septiembre de 2015

Cambios en la web del Despacho

El mes de agosto se ha pasado con una velocidad mucho mayor que la que empleó para llegar a nosotros. Hace unos días alguien me comentaba que, por mucho que febrero pueda tener menos días, agosto es con diferencia el mes más corto del año. Al final, y contra todo pronóstico, no puedo por menos que darle la razón.
Y en ese “breve” espacio de tiempo siempre se suelen apreciar cambios. También, por supuesto, en el ambiente laboral.

No obstante, lo que no suele variar es la sensación de inseguridad que siguen teniendo los usuarios de banca en esta época tan convulsa. Las entidades han comercializado en los últimos años una serie de productos complejos entre una clientela que, claramente, no era la destinataria idónea de los mismos.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Notas sobre la acumulación subjetiva de acciones

Largo y tendido se ha tratado, en relación a las demandas relativas a los expedientes de acciones de Bankia, acerca de la posibilidad o no de interponer dichas demandas en nombre de varios afectados, traspasando incluso las barreras de las unidades familiares.

martes, 8 de septiembre de 2015

Nuevo pronunciamiento sobre la relación de asesoramiento en materia de inversión

Concluido el respiro de agosto -que tanto se agradece y tan corto se suele hacer-, la reapertura del despacho ha llegado acompañada de una nueva Sentencia en materia de participaciones preferentes de Bankia, favorable a nuestros clientes. En esta ocasión, la Sentencia ha sido dictada por la Sección Vigesimoprimera de la Audiencia Provincial de Madrid (22/07/2015).

Evidentemente, como ya hemos comentado en otras ocasiones, estamos ante un tema bastante trabajado ya por nuestros Juzgados y, por tanto, entiendo que debemos fijarnos en los pronunciamientos que apoyen doctrinas ya asentadas en esta materia, y que puedan servirnos para otras similares.