![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIzTFw3vW9YhFqRu8tsOsAh0in2OYcMNCcC_3tP4MyapcczGl-cb545Q1UVPbwCbx75_yM-Fc0GhNA7-paaj8yomemjXU2znneX_KqW2sMLhyphenhyphenVxP2bpCLdGC58hfqfkYLOx3T9u73yizU/s200/Jose-Ignacio-Goirigolzarri--presidente-de-Bankia.jpg)
Y es que mañana martes Bankia
pagará el primer dividendo de su historia, pero mientras escribo estas líneas
el valor de las acciones es de 1,099, notablemente inferior a las previsiones
de este acontecimiento en el momento de la salida a bolsa.
No obstante, no vamos a entrar
a valorar aquí el valor de las acciones, que lo cierto es que en una época tan
convulsa para la entidad es lo menos que se podía esperar.
Destaco esta noticia acerca
del dividendo, que se hacía pública ayer, porque varios juzgados venían
solicitando con carácter previo a la celebración de la Audiencia Previa la
justificación de las cantidades que los clientes hubieran cobrado como pago de
los dividendos, siendo éste un trámite que retrasaba los procedimientos en los
que se producía este inciso.
Esta noticia deja claro que
los clientes no han recibido, al menos hasta mañana, ningún tipo de dividendo,
por muy baja que pudiera ser la cifra.
Por otro lado, y haciendo un
breve balance sobre otros contratiempos ya solucionados en este tipo de
procedimientos, parecen haberse aclarado ya cuestiones como la competencia
territorial, que se determinará sobre la base del art. 52.2 LEC o la ausencia
de prejudicialidad penal, ampliamente argumentada ya en numerosas resoluciones.
Estas cuestiones, sumadas a la
tendencia prácticamente unánime que estamos viendo en las Sentencias a favor de
los afectados, plantean por fin un panorama de esperanza para los accionistas
que recuerda a los procedimientos relativos a las participaciones preferentes.
Esperemos que se mantenga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.